Senda fluvial del río Carrocéu.
El río Carrocéu nace en la Sierra del Cuera. Se forma por la confluencia de varios arroyos y tiene una longitud de aproximadamente 6 kilómetros.
4 kilómetros, ida y vuelta desde el puente de Llanes a la vía del tren en Pancar.
Hermosa senda urbana, peatonal y ciclista que recorre el curso del río entre las poblaciones de Llanes y Pancar.
Nota. Se puede acometer con niños sin ningún problema al tratarse de una ruta corta y con un trazado llano.
El trayecto discurre entre una variada gama de árboles autóctonos. Fresnos, sauces, alisos, encinas, tilos, arces y álamos se suceden aportando belleza y frescura al recorrido.
Otro de los atractivos de la ruta, son los 5 puentes de piedra que encontraremos a nuestro paso. Así como un ingenio hidráulico que se encuentra junto al primer puente de piedra del recorrido.
Punto de partida del paseo fluvial.
La ruta comienza en el puente principal de la Villa de Llanes, antes del puerto y sobre la misma desemboca del río Carrocéu.
Paseando hacia el sur, lo primero que nos llamará la atención, después de pocos metros recorridos y antes de llegar al barrio de “El Cuetu” será la Fuente de los 10 caños.
Barrio de «El Cuetu».
Unos metros más, ya entre las casas del barrio de El Cuetu, uno de los núcleos habitados más antiguos de la Villa de Llanes, debemos girar a nuestra derecha. Este desvío nos conduce directamente a la ribera del río. El primer tramo antes de cruzar el primer puente discurre junto a una hilera de sauces.
Pancar. Junto al río Carrocéu.
Después, el camino se encamina hacia la localidad de Pancar con la Sierra del Cuera y la del Texéu como telón de fondo.
A la altura de la localidad de Pancar, localizamos unos cuantos ejemplares de hermosas encinas justo antes de llegar al último tramo del paseo.
Una curiosidad de Pancar. Podemos añadir a nuestro paseo una visita a esta localidad. La razón es acercarnos a ver la ermita de San Patricio, única iglesia de España consagrada a este santo tan venerado por los irlandeses.
El Melendru.
En esta zona termina nuestro paseo junto al último puente del recorrido. Quizás sea la zona de más frescor y belleza del trayecto. Desde aquí, junto a la vía del tren, podemos tomar un camino que junto a praderías de pasto para el ganado nos conduce a la localidad de La Pereda. Bella localidad a los pies de la Sierra del Texéu.
Barrio El Cuetu Eucaliptus junto a la senda Puente en El Melendru Ingenio hidráulico sobre el río Carrocéu Comienzo senda río Carrocéu en Lanes Molino Senda fácil en Llanes Puente sobre el río Carrocéu Vereda del río Carrocéu Sierra del Texéu