En este momento estás viendo Visitas guiadas en Llanes y Ribadesella.
Paseos gratis por Ribadesella y Llanes

Visitas guiadas en Llanes y Ribadesella.

Desde 2006 Mónica Balmori gestiona Balmori Eventos y Turismo, una empresa dirigida, como indica su nombre, a la planificación y  ejecución de todo tipo de eventos pero especialmente a la organización de visitas y rutas guiadas. Visitas que se diversifican en dos vertientes.  “Tradicionales” y  “Turismo de experiencias”

Mónica Balmori, La Guía.             

Apoyada en su larga experiencia y en su conocimiento tanto del sector como de la Comarca en sí,  Mónica diplomada en Turismo y Guía Oficial de Turismo del Principado de Asturias, ofrece un amplio abanico de visitas y rutas guiadas a lo largo y ancho de la Comarca del Oriente de Asturias.

Visitas guiadas. Rutas variadas.

Rutas en donde todo cabe. Etnografía, cultura, arte, paisaje, tradición o folklore, son aspectos puestos al servicio de todos los públicos y edades mediante visitas guiadas, visitas que son realizadas de un modo ameno e interactuando con el medio y las gentes que lo habitan.

Es ésta, una manera especial de conocer todos los secretos del entorno. De la mano de una Guía que se enorgullece de disfrutar del contacto con la gente y desde una perspectiva diferente viajaremos por la historia para descubrir, a través del maravilloso patrimonio que ofrecen las tierras del  Oriente de Asturias, los rincones más interesantes además de todos sus enigmas. Fábulas e historias que se han ido transmitiendo de generación en generación a lo largo de los tiempos.

Visitas tradicionales.

En palabras de Mónica, son Visitas guiadas que transmiten realmente historia, cómo es y cómo ha sido la vida en la zona. Tradiciones, cultura, entorno, curiosidades, paisaje y paisanaje se aúnan para dar a conocer la realidad de esta tierra a través de sus costumbres.

Relatamos alguna de los paseos y visitas por los Concejos de Ribadesella y Llanes.

Palacios de indianos en Ribadesella.

Enmarcados en un marco incomparable, la Playa de Santa Marina en Ribadesella, se alinean magníficos ejemplos de arquitectura indiana. El Chalé Verde o el Villa Rosario son construcciones evocadoras de la época de la inmigración asturiana, a través de los barcos que zarpaban desde el puerto de Ribadesella.

Un agradable paseo al lado del mar, con todas las explicaciones pertinentes sobre la historia, la arquitectura y otras curiosidades relacionadas con el pasado indiano de Asturias.

Casco histórico de Ribadesella.

Un recorrido por la historia de Ribadesella. Recorriendo las estrechas calles de El Portiellu (antiguo barrio de pescadores), el puerto y sus calles medievales, y a través de una crónica detallada desde su inicio prehistórico a sus actualidad turística, pasando por la época del ensanche de su núcleo ganándole terreno al mar, conoceremos todos los detalles reseñables de esta bonita Villa marinera.

Llanes. Casco histórico y Cubos de la Memoria en Llanes.
“Un viaje al pasado”.

Acompañados por Mónica se recorren las calles medievales del casco histórico de Llanes. Palacios, casonas, blasones, iglesias y Basílica, sirven de soporte para conocer la historia de la Villa.

 Cubos de la Memoria (obra artística de Agustín Ibarrola).

Visita al museo al aire libre de los Cubos del puerto de Llanes. Además de disfrutar del paisaje marinero, se recorre la historia de Llanes interpretada por Ibarrola a través de su mirada artística plasmada en el colorido de los cubos de hormigón que sirven de protección al puerto de Llanes.

Vistas experienciales.
Visita a un antiguo molino y su entorno. Concejo de Llanes.

Se visita el entorno de un antiguo molino de rodezno. Además del lavadero y un hórreo de un pueblo tradicional del territorio. En la visita se explica las formas de vida tradicionales de las aldeas asturiana, el aprovechamiento del agua y la repercusión e importancia que tenían los molinos en el día a día de las gentes de aldea. Se detallarán, de igual forma, el funcionamiento y  la transformación del maíz en harina y su repercusión en la gastronomía tradicional asturiana.

“Un marinero en tierra”

Visita guiada en el puerto pesquero de Llanes en torno a los marineros, con la colaboración de un pescador profesional.

El paseo se adentra en el origen marinero de Llanes, desde el Medievo a la actualidad. Se conocerá la importancia del Gremio de mareantes y la actividad común en los puertos pesqueros del Oriente de la caza de ballenas. Además se habla de la subasta del pescado en la rula (lonja) y el hábitat de los calamares gigantes.

Se finaliza la excursión desde de la mirada de un marinero experto, quien nos explicará todo lo concerniente a la pesca de bajura y las diversas arte de pesca. Descubriremos el significado de “adobar” y remataremos poniendo en práctica todo lo aprendido a través del manejo de las redes de pesca.

Visitas a la carta.

Aparte de estas visitas, Mónica realiza otras muchas que ya han sido prediseñadas y que pueden ser consultadas en su WEB, http://balmorieventos.com. Pero además ofrece un servicio de “visitas a medida” tanto en Asturias (Llanes, Ribadesella, Lastres, Cangas de Onís, Covadonga y Lagos) como en Cantabria (San Vicente de la Barquera, Santillana del Mar o Comillas).  Son éstas, visitas diseñadas a media o completa jornada, acompañados con un guía local o acompañante. Otra peculiaridad, es que todas las visitas ofrecidas por Balmori Eventos pueden ser combinadas entre ellas, en cuyo caso los precios serían especiales.

Más información sobre Visitas guiadas por Rihttps://balmorieventos.com/es/visitas-guiadas-2/badesella y Llanes.

Deja una respuesta