Por qué pasar unos vacaciones en Llanes?. Dentro de Asturias, Llanes es uno de los concejos de Asturias con más atractivos turísticos. Además de sus más de treinta playas, Llanes cuenta con otros recursos vacacionales para ser elegido como destino turístico.
Cualquier época es buena para pasar unas “Vacaciones en Llanes”.
Se puede disfrutar de las bondades de Llanes en todas las estaciones del año. Aunque el verano sea la temporada elegida para visitar Llanes, los demás periodos ofrecen una multitud de posibilidades para disfrutar de su territorio.
La villa de Llanes.
Además de su centro histórico, la capital del concejo ofrece visitas a su puerto pesquero, un paseo para disfrutar observando magníficos ejemplos de la arquitectura indiana y dos lugares más que cualquier visitante no debe perderse. El Paseo de San Pedro, verdor y frescura sobre el nivel del mar y los Cubos de la Memoria. Bloques de hormigón, pintados por Ibarrola, que muestran escenas principales de Llanes y su concejo a través de la historia.
Otras razones para unas “Vacaciones en Llanes”.
Arte y cultura.
El concejo de Llanes cuenta con un más que importante patrimonio cultural, histórico y artístico. Desde el casco antiguo de la Villa, declarado Conjunto Histórico-Artístico” hasta una variada muestra de arquitectura tradicional en cada una de sus pueblos y aldeas.
Arte rupestre.
En Puertas de Vidiago, al este del concejo, se sitúa el Ídolo de Peña Tú. Declarado monumento natural, esta singular roca muestra pinturas y grabados de la Edad del Bronce.
Turismo religioso en Llanes.
Un tipo de turismo que no deja indiferente.
Principales monumentos. Monasterios, iglesias, ermitas y capillas.
Englobando dentro de la cultura y el arte el turismo religioso, relatamos de manera somera los conjuntos principales pertenecientes a este tipo de turismo.
Monasterios.
Monasterio benedictino de San Salvador en Celoriu. Del siglo XI, su portada pertence al románico tardío.
Monasterio benedictino de San Antolín de Bedón. Del siglo XI. Ofrece visitas guiadas en verano y temporadas altas.
Capillas.
Se puede consideras como un conjunto uniforme las capillas rurales de los siete valles de Llanes. Presentan una tipología común, planta rectangular con pórtico y ábside elevado. La imagen y la planta de este tipo de capillas, iglesias y ermitas forman parte del encanto rural de Llanes. Muchas de ellas enclavadas en lugares mágicos y de una belleza sublime.
Turismo de naturaleza.
Sin duda, una de las razones principales para pasar unas Vacaciones en Llanes es su paisaje. Del mar a la montaña, del azul al verde. Una franja que comprende una multitud de parajes sorprendentes. Bosques, montañas, valles y costa para disfrutar y sentir la naturaleza. Una red de senderos y rutas para la práctica del senderismo. Destacar la Senda Costera de Llanes, un itinerario que atraviesa el concejo de este a oeste pegado al litoral.
Bufones en Llanes.
Imposible no incluir este fenómeno en el turismo de naturaleza. Tres zonas son las principales para admirar estos «surtidores» naturales de agua, espuma y ruido. Son los bufones de Pría, Arenillas y Santiuste.
Playas de Llanes.
Quizás junto con la propia Villa de Llanes, las playas son la principal razón para pasar unas “Vacaciones en Llanes”. El concejo con más playas de Asturias. Son más de 30 y todas diferentes. Destacar una es difícil, pero nos quedamos con tres de ellas. Ballota, Torimbia y Cuevas del Mar.
Gastronomía de Llanes.
Imperdonable venir a pasar unas “Vacaciones en Llanes” y dejar de degustar su afamada gastronomía. Platos de cuchara, carnes y pescados, mariscos del Cantábrico, productos de la huerta y un amplio muestrario de quesos producidos en su territorio.
Folklore y fiestas.
Mercados tradicionales, fiestas patronales, ferias o celebraciones etnográficas, son una magnífica razón para visitar Llanes en cualquier época del año.
Ven a Llanes y descubre todos sus secretos.
Haz kayak de mar durante tus vacaciones en Llanes. Playa de Gulpiyuri Sidrería típica El Cabañón, LLanes Cubos de la memoria en Llanes Bufones de Asturias, Santiuste Valles y montañas de Llanes Capilla San Felipe en Soberrón, Llanes Rutas de senderismo en Llanes Mercado tradicional de Porrúa Monasterio de San Salvador en Celorio Acantilados de la costa llanisca Centro de la Villa de Llanes