En este momento estás viendo Mercado de Porrúa
Mercado de Porrúa

Mercado de Porrúa

El Mercado de Porrúa, un Mercado tradicional en Llanes.

Cada año, el cuarto fin de semana de agosto, se celebra en Porrúa su Mercáu Astur. Teniendo lugar durante dos días en la famosa Plaza Circular de la localidad.

Además de estar dirigido al ocio, la celebración de este Mercado medieval, persigue la difusión de la cultura popular y de todas las actividades tradicionales asturianas.  

El primero de Asturias.

Pionero en Asturias, son ya dos décadas las que el evento se lleva celebrando. Siendo, año tras año, el evento de este tipo que más público congrega en todo el Principado debido a su interés festivo, etnográfico, cultural y artesanal.

Organizado por la Asociación Cultural Llacín de Porrúa, y con la colaboración de de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias, contribuye a su éxito la absoluta implicación de los vecinos de Porrúa. Ataviados con trajes regionales y de forma totalmente desinteresada, los porruanos atienden la taberna la parrilla y todos los puestos de comida y bebida que se agolpan en la plaza.

La oferta tan variada que ofrece este evento hace que su público sea igual de variopinto. Desde los más pequeños hasta el público más adulto, desde turistas a autóctonos, todos encuentran atractivos que les hace repetir la visita cada mes de agosto y contribuir con el boca a boca a que cada año se incremente el número de visitantes.

Autenticidad.

Todos los ingredientes y requisitos para participar en el “Mercado de Porrúa” están dirigidos a que el mercado represente con fidelidad lo que eran los antiguos mercados medievales que se celebraban en esta región del oriente de Asturias. Una de las exigencias más destacadas, es que todos los participantes activos lo hagan, como ya hemos dicho, vestidos con ropas, atavíos y complementos representativos del medievo.

Artesanía.

Puestos de artesanía. Artesanos de la madera, la bisutería  o el azabache. Herreros, zapateros, ceramistas, pintores o incluso lloquereros (fabricantes de cencerros) además de estar ataviados con prendas típicas, vender sus productos, fabrican y trabajan en vivo para el asombro de los visitantes.

Gastronomía.

Quesos, mermeladas, embutidos y productos de la huerta entre otros son productos que pueden ser adquiridos en varios puestos del Mercáu.

Tortos, pinchos y bocatas variados. Frixuelos recién hechos y dulces. Quesos y embutidos. Café de puchero y licores de la zona. Sabrosas sardinas a la plancha. Son algunas de las viandas a degustar en la taberna o los puestos que se agolpan en la plaza circular. Además de una espectacular parrilla alimentada con leña y carbón cargada de chorizos y costillas frente a la cual se forman largas colas a la espera de recoger los platos cargados con tan suculentas carnes. Todo ello regado con auténtica sidra asturiana.

Folklore.

Durante los días se suceden actuaciones que tienen que ver con la música tradicional asturiana. Gaitas, danzas regionales o cánticos locales. Incluso tienen lugar, en alguna de sus ediciones, actuaciones de grupos folclóricos tradicionales de otros países.  

Espectáculos.

Hombres orquesta, malabaristas, cuentacuentos, tragafuegos, trovadores, actores y bailarinas. Guiñoles, norias, juegos tradicionales y actuaciones teatrales. Son algunos de los múltiples espectáculos y actuaciones que se suceden a lo largo de los dos días entre los diferentes puestos del mercado.

Resumiendo el “Mercado de Porrúa”, es una fiesta a la que nadie puede faltar, además de para pasar un día diferente, para conocer las costumbres y la cultura popular del territorio.

Ven a Llanes y disfruta de sus fiestas populares.   

Deja una respuesta