En este momento estás viendo Senda de la Cuesta
Vistas desde La Senda de la Cuesta

Senda de la Cuesta

La Senda de la Cuesta en Llanes es un ruta circular de 9 kilómetros que ofrece magníficas vistas sobre la costa de Llanes.

El recorrido, de dos horas y media de duración, comienza en la Ermita del Cristo en La Portilla y recorre parte de la Senda Costera de Llanes hasta el Mirador de La Boriza. Para la vuelta habrá que cruzar la aldea de Cué.

Recorrido, Senda de la Cuesta.

Comenzamos en el parque de la ermita del Cristo en la localidad de La Portilla. El parque se localiza junto a la AS-263 justo antes de la rotonda del Palacio de Partarriu, donde se rodó la película “El Orfanato”. Aquí podemos estacionar y comenzar la ruta a pie.

Una vez en la Ermita, debemos cruzar la zona verde y dirigirnos a la derecha hacia las casas que conforman la localidad de La Portilla y comenzar la subida de la Cuesta. A unos 650 metros nos topamos con una granja y un albergue del Camino de Santiago. Nosotros continuamos de frente subiendo 300 metros por una zona sombría hasta alcanzar la Ermita del Cristo. Esta zona conocida por La Jorquera, hoy Camino de Santiago parece ser que era el camino principal de comunicación de Llanes desde el oriente.

Ermita del Cristo en la Senda de la Cuesta.

Del 1595. Hermosa ermita en un rincón hermoso. En su alrededor encontramos varías cruces de piedra labradas que formaban parte de un Vía Crucis. También se localizan dos bancos corridos de piedra y las ruinas de un antiguo edificio anexo con una hermosa escalera de acceso construida en piedra.

Cuesta de Cué.

A la izquierda de la iglesia parte un camino de tierra (Cuesta de Cué) que discurre durante tres kilómetros por una colina. Por encima del camino, se emplaza el Campo Municipal de Golf de Llanes. Esta planicie fue antiguamente un aeródromo que tuvo gran actividad durante la Guerra civil española.

Son tres kilómetros y medio los que se transitan por la cuesta desde la ermita hasta el  Mirador de la Boriza. Las vistas durante el trayecto son espectaculares. Se divisa la costa de Llanes, las villas de Llanes y Cué y al fondo toda la cadena montañosa que se extiende hasta Ribadesella. Todo con el fondo azul que proyecta el Cantábrico.

Mirador de la Boriza.

Al terminar la cuesta enlazamos con la carretera local LLN-2. Debemos girar a la derecha y recorrer 400 metros para llegar al mirador. Este punto es, sin duda, el más hermoso de la ruta de La Senda de la Cuesta. Bello y sobrecogedor por la panorámica sin parangón de la que se disfruta. Abajo a la izquierda la playa de Ballota, una de las más bellas del Cantábrico y a la izquierda su hermana gemela, la playa de Andrín, que no tampoco le anda lejos en cuanto a belleza. Y después la vista se alarga a un lado y a otro con el perfil azul del mar Cantábrico y el verde de la costa oriental de Asturias. Nadie que venga a Llanes debe perderse este lugar.

Retorno a La Portilla por Cué.

Después de disfrutar del lugar, dirigimos nuestros pasos por la carretera local antes citada para regresar. Después de recorrer un kilómetro y medio por asfalto, alcanzaremos la localidad de Cué. Plagada de arquitectura rural y donde debemos obligatoriamente su preciosa iglesia de San Román. De finales del siglo XVIII, ubicada en un magnífico enclave sobre el acantilado, destaca su robusta torre. Como curiosidad, decir que en este lugar se rodaron tomas de la película “El Portero” de Gonzalo Suárez, protagonizada por Carmelo Gómez.

La vuelta por el bosque.

A la salida de Cué enfrente de la sidrería “Dónde Manolo”, parte una senda que atraviesa un frondoso bosque. En un kilómetro de recorrido, están representados la mayor parte de los árboles más comunes de Asturias. Fresnos, laureles, castaños, robles, forman una “selva” donde impera el frescor y un intenso verdor.

El final del bosque entronca con la granja ubicada antes de la subida de la Cuesta del Cristo anteriormente citada. Desde aquí y en solo seiscientos metros alcanzaremos nuestro punto de partida.  

Deja una respuesta